Final Four Superliga 2025: Final

Imagen de portada para la Jornada 2 de la Final Four de la Superliga Imagen de portada para la Jornada 2 de la Final Four de la Superliga

TERMINA EL AÑO COMPETITIVO DE LA SUPERLIGA

LA FINAL FOUR LE PONDRÁ EL BROCHE FINAL A LA SUPERLIGA PARA ESTE AÑO COMPETITIVO

La Final Four llega para dar fin a la Superliga. Tras tres temporadas cargadas de encuentros de los equipos de la Superliga, la competición llega a su fin con un último choque entre los cuatro mejores equipos del torneo. Estos se enfrentarán por ser el mejor de entre los mejores, coronándose como campeón del año de Superliga.

Para ello se darán cita en Madrid, donde veremos jugar tres encuentros que ya hemos podido ver en varias ocasiones. Y es que la Superliga cierra con un sábado cargadito, dejando al semifinalista de verano, Los Heretics, enfrentarse contra Veni Vidi Vici. Tras estos, los campeones formales de la Superliga de verano, GIANTX PRIDE, se medirá contra quien fuera campeón de primavera, Barça Esports, que lucharán por ver cuál de ellos merece estar en la final de esta Final Four.

Los vencedores de sendos encuentros podrán pasar a la tan merecida final, de la que veremos saldrá el mejor equipo del año de la Superliga, ganando la tan ansiada copa y sumando un nuevo título completo, no de temporada, a su histórico.

Con esto la Superliga se despedirá formalmente de su año competitivo, no volviendo a verla hasta entrado el año 2026. Sin embargo, la actuación de varios equipos no acabará aquí, pues los tres mejores irán directos a por el EMEA Masters, siendo estos los únicos equipos que tendrán la oportunidad de proclamarse campeones de EMEA, al menos en su versión más baja, al igual que lo hiciera Heretics años otrora.

LOS HERETICS VS GIANTX PRIDE

MAPA 1

Comenzaba la tarde de Superliga con los dos equipos preparados frente al público. El lado azul sería en primera instancia para HRTS, que podía elegir en primer lugar a Varus. GXP era el que contestaba con Ryze y Pantheon. HRTS optaba entonces por cerrar con Wukong y Annie. GXP acabaría con la elección de Rumble en la primera vuelta, esperando a llegar a la segunda rotación para escoger a Alistar. HRTS cerraba su equipo con la selección de Aatrox y Braum. La elección de GXP sería Ezreal como último campeón para su composición.

Draft del primer mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP
Draft del primer mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP

Entrábamos a este primer mapa de la tarde de Superliga para ver, sobre el minuto tres, una primera sangre que nacía por la presión que ejercía Annie en el carril central. Hasta allí llegaba el jungla de GXP que, junto a su compañero de la línea, acababan con la vida de Annie, reclamando así el oro extra de la partida. Sería al minuto seis cuando los gigantes se ponían agresivos. Rotaban en bloque de tres hasta el carril superior, donde conseguían acabar con la vida de Aatrox antes de que pudiera cobijarse bajo su torre.

Rozábamos el minuto ocho cuando veíamos caer en el carril inferior al Pantheon con su definitiva, lo que ponía en marcha una vez más una nueva jugada contra Aatrox, que volvía a encontrarse con tres jugadores de GXP frente a él. Tras once minutos, los de HRTS decidían hacer lo propio contra Rumble, que tras ver moverse a tres de los jugadores de HRTS, asumía su asesinato en favor del marcador azul. La acción se pausaba hasta segundos antes de la llegada del Atakhan.

Los de GXP decidían poner en marcha una jugada en el carril superior, moviéndose en bloque para cazar a Annie. Entraban bajo la torre del lado azul y acababan con el jugador de HRTS. Su equipo llegaría también a la acción, cediendo dos asesinatos en total.

LA PARTIDA SE PONÍA DE CARA PARA GIANTX PRIDE, QUE TOMABA BUENAS DECISIONES DE JUGADAS EN LOS PRIMEROS MINUTOS, DEJANDO POR DETRÁS A LOS HERETICS

Los de GXP decidían poner en marcha una jugada en el carril superior, moviéndose en bloque para cazar a Annie. Entraban bajo la torre del lado azul y acababan con el jugador de HRTS. Su equipo llegaría también a la acción, cediendo dos asesinatos en total. Volvíamos al directo para ver a GXP iniciando el Atakhan. Los de BAR querían contestar, pero no llegaban a tiempo. Pasábamos desde entonces al minuto veinticinco, cuando aparecía el Nashor.

GXP decidía entonces controlar la mitad superior del mapa. Allí daban inicio a un intento de cazada sobre Varus, que conseguía esquivarla. HRTS respondía rápidamente, acabando con la vida de Ryze. Volvíamos de la repetición para ver a los dos equipos moviéndose por la zona central. La llegada de HRTS hacía reaccionar a los gigantes, que forzaban una iniciación al ver a los cinco de HRTS en el arbusto de la calle central. Así se formaba una pelea muy rápida, en la que GXP arrasaba con cuatro de los cinco jugadores del lado azul.

Tras ello, los gigantes iban directos a por el Nashor, que caía en su marcador. No terminábamos de ver la repetición cuando la acción pasaba por el carril central. Allí se encontraban de nuevo los dos conjuntos, pues GXP pasaba al asedio de la primera torre de la calle central del lado azul. La acción comenzaba tras la caída de Pantheon con su definitiva por la zona. Segundos después llegaba la segunda parte de la jugada, pues eran ahora los de HRTS los que intentaban reenfocar la pelea.

LA PARTIDA ESPERABA HASTA QUE GIANTX PRIDE PUDIERA SENTENCIARLA DESPUÉS DE DEJAR MUY POR DETRÁS A LOS HERETICS

Sin embargo, pese a llevarse tres asesinatos, los malagueños forzaban la escaramuza y acababan barriendo con los madrileños. Treinta y tres minutos pasaban desde el inicio de la partida cuando GXP conseguía dar inicio a una escaramuza en la calle central.

Utilizaban la definitiva de Ryze para colarse a la espalda de HRTS, acabando allí con su jungla. La acción se desarrollaba hacia la línea superior, donde barrían con los tres jugadores del conjunto madrileño. Mientras tanto, Varus se encontraba al otro lado del mapa, viendo caer eventualmente su nexo y cerrando así la primera partida de esta Final Four a favor de GXP.

MAPA 2

Llegamos a la segunda selección de campeones de esta serie de la Superliga. HRTS mantenía el lado azul, empezando por elegir a Gwen. La contestación de GXP sería entonces Ambessa y Xin Zhao. HRTS escogería entonces Poppy y Syndra. Cerrarían la primera vuelta los de GXP con la elección de Viktor esperando entonces a la segunda ronda para quedarse con Rakan. Xayah y Leona serían entonces los campeones para HRTS. Por último, GXP optaba por la selección de Sivir.

Draft del segundo mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP
Draft del segundo mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP

Pasábamos a la Grieta en esta tarde de Superliga. La primera sangre llegaba al minuto nueve, después de que los de HRTS decidieran incidir durante un par de minutos en el carril superior. Hasta allí rotaban en bloque, buscando una jugada bajo la estructura del lado rojo. Acabaría siendo Poppy la que dejaba sola a Sivir gracias a su definitiva, desposicionando a los jugadores de GXP y sumando el oro extra al acabar con el tirador de los malagueños.

Un par de minutos pasaban de la acción para ver más en la misma línea. Volvían a ser los de HRTS los que buscaban la presión, intentando responder GXP con una rotación. Sin embargo, sus intentos hacían posible que los madrileños se llevasen la vida de Rakan. La acción se pausaba hasta llegar al Atakhan, que aparecía para ver a HRTS dándole inicio. GXP intentaba entrar en la zona, pero lo hacía tarde, después de que cayera el objetivo en el marcador azul. Los malagueños conseguían entonces forzar una iniciación contra el equipo azul, acabando con un tres por dos a su favor y asegurando tras esto el tercer dragón.

LA DISCIPLINA DE LOS HERETICS MARCABA LOS PRIMEROS COMPASES DE LA PARTIDA, DONDE VEÍAMOS A GIANTX PRIDE TENIENDO QUE AGUANTAR EL CONTROL DEL MAPA POR PARTE DEL CONJUNTO MADRILEÑO

Pasábamos del minuto veinticuatro cuando GXP decidía poner en marcha una cazada en la calle superior contra Syndra. Los malagueños acababan con la vida del jugador del lado azul, viendo al equipo contrario llegar poco a poco. Gastaba entonces Gwen el teletransporte, lo que llevaba a los gigantes a poder contestar frente a ella, acabando con su vida y yendo tras esto directos a por el Nashor, que caía para ellos.

Esperábamos hasta pasar los veintinueve minutos, cuando todos los jugadores se veían por el centro del mapa. Acababa siendo Leona la que daba iniciación a una pelea en la que HRTS intentaba acabar con varios jugadores de GXP. Estos intentaban eludirlos, pero no sería suficiente, poniendo en marcha los madrileños una jugada caótica con la que sumaban cuatro asesinatos a favor. Sería la llegada del Nashor lo que llevaba a ambos conjuntos a coincidir en el río superior.

GXP se colaba en primer lugar en la zona, iniciando el objetivo neutral. Mientras tanto, HRTS llegaba y daba caza a Viktor, lo que llevaba a los malagueños a intentar responder por la jungla trasera de GXP. Allí sumaban dos asesinatos antes de reclamar el Barón para el marcador azul. Treinta y cuatro minutos pasaban cuando HRTS decidía dar comienzo a una jugada en la parte inferior del mapa. Allí encontraban una acción favorable sobre los malagueños, que perdían a dos de sus miembros antes de ver caer su inhibidor inferior.

LA VENTAJA DE LOS HERETICS EN LOS PRIMEROS MINUTOS VOLVÍA A ELLOS, DESPUÉS DE MARCAR VARIAS JUGADAS A SU FAVOR FRENTE A UN GIANTX PRIDE QUE PELEABA DE TÚ A TÚ

El siguiente choque entre ambos equipos se daba al minuto treinta y nueve, cuando los de HRTS se dirigían por el carril superior al asedio de la base malagueña, después de reclamar el Nashor para su marcador. La pelea se alargaba durante unos segundos, pues los dos equipos no terminaban de poner en marcha una acción que acabase con algún jugador. Sin embargo, HRTS conseguía abrir la base hasta las torres de nexo.

Mientras veíamos la repetición, los de HRTS conseguían acabar con Viktor en el carril central, pues era cazado por los jugadores del lado azul. Esto llevaba a los de la academia de LEC a seguir presionando por la jungla inferior del lado rojo, donde acababan con dos asesinatos más en su marcador. Esto permitía a HRTS llegar hasta el nexo de los gigantes, que caía eventualmente en favor de los madrileños, cerrando así la partida y empatando el marcador de esta Final Four de la Superliga.

MAPA 3

Entramos en el ecuador de la tarde de la Superliga con este tercer mapa. El lado azul sería esta vez para GXP, seleccionando ellos a Azir como primera opción. HRTS se quedaba con Akali y Sejuani, dejando a GXP responder con K’Sante y Rell para sus líneas. HRTS terminaba la primera vuelta con Camille, esperando a la segunda rotación para acabar con Bardo. Por su parte, GXP acababa su composición con Kai’Sa y Jarvan IV. Por último, HRTS terminaba con la selección de Tristana.

Draft del tercer mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP
Draft del tercer mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP

Seguíamos adelante con esta jornada de la Superliga, entrando en el mapa para ver, sobre el minuto ocho, la primera sangre. Esta sucedía por la presión sobre las Larvas del Vacío, que comenzaba el jungla de GXP. El conjunto de HRTS decidía rotar en respuesta, iniciando así una pelea en la que los gigantes conseguían girarse, imponiéndose en la acción y reclamando el oro extra al acabar con Camille. La acción no terminaba ahí, pues Sejuani sería el siguiente objetivo para los malagueños, que se movían hasta la línea superior para reclamar su vida.

La partida no daba tregua, pues un par de minutos más tarde nos trasladábamos a la línea inferior para ver a Rell intentando aguantar la oleada debajo de su torre. Hasta allí se movían en bloque de cuatro los jugadores de HRTS, acabando con la vida del soporte. Llegaba en ayuda Kai’Sa, que también sucumbía a la jugada. Mientras tanto, al otro lado del mapa, los de GXP intentaban castigar a Camille, pero esta aguantaba lo suficiente para ver caer al jungla de los malagueños, que cedían tres asesinatos.

AMBOS EQUIPOS SE VEÍAN CON INTENCIONES EN LOS PRIMEROS MINUTOS, PUES BUSCABAN VARIAS JUGADAS EN LAS QUE PARECÍA QUE LOS HERETICS PODÍAN RESPONDER A LAS AGRESIONES DE GIANTX PRIDE

Llegaba el Atakhan a la Grieta cuando HRTS se lanzaba directo a por él. GXP decidía llegar a la zona, aunque lo cedían a cambio de canalizar el Heraldo en la calle central y derribar la primera estructura del lado rojo. Acabarían llegando los madrileños, iniciando una pelea en la que morían ambos soportes. Los de HRTS se refugiaban bajo su segunda torre de la línea, hasta donde Kai’Sa saltaba con su definitiva, posicionándose entre las torres del lado rojo.

Jarvan IV seguía a su tirador, encontrando así una reiniciación sobre los jugadores madrileños, dejando en favor de su Kai’Sa acabar con dos asesinatos más. Poco después de la repetición, veíamos a los de HRTS tomando la iniciación por la presión en la calle central. Forzaban una escaramuza en el lado azul del mapa, donde lograban un dos por uno a su favor. Aparecía el Nashor al minuto veinticinco, siendo iniciado inmediatamente por HRTS, que, sin respuesta de GXP, lo reclamaban para sí.

Pasaban treinta y dos minutos cuando HRTS volvía a por el Barón. GXP llegaba esta vez, iniciando bajo el monstruo neutral. Acababan en primer lugar con Tristana, lo que les permitía expulsar a los madrileños de la zona y reclamar el Nashor. La acción continuaba con la definitiva de Bardo cayendo sobre Azir en la calle inferior, donde los malagueños buscaban el asedio. HRTS decidía entonces colarse con todo a por los jugadores de GXP, pero Kai’Sa se hacía protagonista de la pelea, pegando libremente y barriendo junto a sus compañeros con los de HRTS. Tras esto, GXP se lanzaba directo a por el nexo del lado rojo, destruyéndolo y cerrando la partida. Con ello, GXP quedaba a un solo mapa de coronarse campeones de esta Final Four de la Superliga.

MAPA 4 (MAPA DESTACADO DE LA JORNADA)

Cuarto mapa de la jornada de Superliga donde HRTS pasaba al lado azul, eligiendo en primer lugar a Nautilus. GXP se quedaba con Jinx y Thresh, mientras que HRTS elegía a Ziggs y Yone. Por la parte de GXP asomaba Ahri, esperando entonces a superar esta fase para poder quedarse con Jax. HRTS terminaba su equipo con las elecciones de Renekton y Maokai. GXP cerraba la selección con Lee Sin.

Draft del cuarto mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP
Draft del cuarto mapa de la jornada 2 de la Final Four de la Superliga entre HRTS y GXP

Llegábamos nuevamente a este mapa que seguía el enfrentamiento en la Superliga. La primera sangre sucedía sobre el minuto ocho, tras un intercambio frente a las Larvas del Vacío. Conseguían los de HRTS posicionarse en primer lugar, viendo llegar desde la zona superior a los de GXP. Decidía Maokai lanzar su definitiva en iniciación, encontrando a Lospa y acabando con él para sumar el oro extra de la partida.

Tras doce minutos, los de GXP conseguían dar caza a Nautilus, que con la llegada del segundo dragón paseaba por el río inferior. Ni un minuto más tarde, nos teníamos que mover hasta el carril superior, donde HRTS ponía en marcha un nuevo encuentro. La acción la iniciaba Nautilus, que acertaba sobre Thresh, pero la presión de varios jugadores de GXP les hacía perder el control de la jugada, pues Jinx se veía superior al conjunto madrileño. Finalmente, tras unos segundos, cuatro asesinatos eran sumados al marcador del lado rojo.

EL EQUIPO DE LOS HERETICS INTENTARÍA FORZAR VARIAS JUGADAS DURANTE LOS PRIMEROS COMPASES DEL MAPA, AUNQUE GIANTX PRIDE SE VEÍA FUERTE, PUDIENDO RESPONDER CON AGRESIVIDAD Y LLEVÁNDOSE UNA LEVE VENTAJA

Poco después de salir de la repetición, los de GXP ejecutaban una cazada contra Yone en el carril superior. La acción no paraba, pues se trasladaba hasta el río, donde los malagueños conseguían forzar la muerte del soporte de lado azul. Llegaba el tercer dragón de la partida, siendo HRTS el conjunto que conseguía ganar el posicionamiento en primer lugar. GXP decidía acudir al encuentro, viéndose encerrados por varias definitivas de los madrileños, lo que les aseguraba un asesinato además del monstruo neutral.

Con la aparición del Atakhan, los dos equipos se encontraban en una pelea en el río superior. HRTS iniciaba sobre GXP, mientras estos se hacían con el Heraldo. El encuentro se acababa decidiendo a manos de HRTS, que tomaban un dos por uno a su favor. Un par de minutos más tarde, comenzaban ambas organizaciones un baile por el Atakhan. Acababa siendo GXP el que intentaba llevárselo para sí, pero las definitivas de Maokai y Ziggs iniciaban un intercambio en el que HRTS tomaba las riendas, acabando con un cuatro por cero a su favor.

Pasaban veintiocho minutos cuando HRTS ejecutaba una cazada sobre Lee Sin en la jungla inferior del lado rojo. Los madrileños decidían moverse inmediatamente buscando el Nashor. Sin embargo, GXP llegaba para impedir que completaran el objetivo. Sería entonces cuando los malagueños iban por el quinto dragón, mientras HRTS decidía responder con el Barón. Una vez más, tras cruzar los treinta minutos de partida, GXP entraba en el río superior, dando inicio a un intercambio tras ver caer el Nashor en el marcador azul. Se ponía en marcha una pelea algo caótica en la que ambos equipos sumaban tres asesinatos.

LA PARTIDA QUEDABA ABIERTA PARA LOS DOS EQUIPOS, PUES VEÍAMOS A AMBOS PUDIENDO JUGAR MANO A MANO POR EL CONTROL DEL MAPA, YENDO LA VENTAJA DE UNA LADO A OTRO DEL MARCADOR

Un par de minutos más tarde, los de HRTS intentaban llevar a cabo un asedio por la calle inferior, pero llegaba GXP, que les hacía frenar su actuación. Allí, Jax era el iniciador por parte de los malagueños, que conseguían contener a los herejes para que Jinx fuera la protagonista, acabando junto a su equipo con tres asesinatos.

Llegábamos al momento de enfrentarse por el sexto dragón de la partida. GXP se colaba en primer lugar por la zona del río, mientras HRTS buscaba presión por el carril central. Con la aparición del objetivo, los madrileños acudían hasta la zona inferior del mapa, dando inicio a un tanteo por parte de ambos conjuntos. Acababa siendo GXP quien, después de ver caer el dragón, iniciaba sobre todo el equipo del lado azul, consiguiendo reclamar cuatro asesinatos a su favor e iniciando un asedio sobre la base madrileña desde la parte inferior. Los de HRTS empezaban a reaparecer cuando GXP destruía el nexo del lado azul.

Así acababa esta Final Four de la Superliga, coronando a GIANTX PRIDE como orgulloso campeón de la Superliga 2025. Así terminaba también el año competitivo de la Superliga, que cerraba hasta el año 2026.

Tal y cómo nos gusta hacer, te dejamos la clasificación de la competición en este link.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *