Un bello día, Ace Attorney y Yakuza se fueron de copas a un bar. Se lo pasaron muy bien juntos, congeniaron en todos los aspectos y, tras unos tragos de más, acabaron yéndose los dos al baño del bar. Sin embargo, el test de embarazo dio positivo. Y de esa bonita fusión nipona nació Judgment.
Contexto
Judgment salió en 2018 en Japón y un año más tarde en el resto del mundo, para la PlayStation 4 en ambos casos. En 2022, salió para Steam. Se trata de un RPG de historia y de un spin-off de la saga Yakuza —o Like a Dragon, en la actualidad—, desarrollado por Ryu Ga Gotoku Studio y publicado por Sega. Utiliza el motor Dragon Engine, al igual que los juegos de la saga desde Yakuza 6.
Técnicamente, es el primer juego relativo a Yakuza con traducción oficial al español, ya que Yakuza: Like a Dragon salió en 2020.
Premisa
Encarnamos a Takayuki Yagami, un ex-abogado convertido en detective. Nuestro detective tiene ciertos traumitas por un caso del pasado en el que acabó dejando libre a alguien que, posteriormente, asesinó a su novia. Así pues, decidió dejar la abogacía y centrarse más en encontrar las pruebas para los casos. Y va a hacer falta un detective en Kamurocho, ya que han estado ocurriendo unos asesinatos en serie con una característica en común: a las víctimas se les sacan los ojos.
Además, estamos también en un contexto en el que se está desarrollando un potencial medicamento milagroso: el AD-9. Su intención es detener los efectos del alzhéimer, y parece ser que las pruebas han dado resultados muy prometedores. Sin embargo, la corrupción está a la orden del día, y este medicamento se desarrolla en el mismo centro en el que Yagami tuvo su último caso.
Gameplay
Judgment tiene un sistema de combate muy similar al resto de la saga Yakuza antes de Like a Dragon. Sin embargo, sí que hay algunas novedades. Para empezar, las acciones heat ahora se llaman acciones EX. Además, Yagami tiene dos estilos: grulla y tigre. En teoría, la grulla está más enfocada para grupos de enemigos y el tigre para uno contra uno. Pero, en la práctica, el estilo tigre acaba siendo la mejor opción en la inmensa mayoría de casos.
Además, podemos saltar por encima de los enemigos y rebotar contra las paredes, lo cual nos abre la ventana a nuevos ataques y a nuevas acciones EX.

También hay que mencionar la existencia de las heridas mortales, que nos las hacen al dispararnos con armas de fuego o algunos jefes. Este tipo de heridas solo se pueden curar con botiquines o yendo a un médico concreto de Kamurocho, y son acumulables. Lo cual puede reducir nuestra barra de salud a mínimos.

Respecto a cómo se desbloquean habilidades de combate, es con PH —puntos de habilidad—. Y estos se consiguen ganando combates, haciendo misiones o comiendo en restaurantes. Pero, además, también hay algunas habilidades que solo podremos desbloquear al escanear códigos esparcidos por la ciudad o al conseguir el libro de habilidad correspondiente.
Y, en cuanto a la parte que no es combate de Judgment, uno de los puntos más importantes son las misiones de seguimiento. Tendremos muchas de estas a lo largo de la historia principal y de las misiones secundarias. Como su nombre indica, son misiones en las que tendremos que seguir a un objetivo de forma sigilosa. A veces nos tendremos que esconder, otras tendremos que acercarnos para no perder al objetivo de vista y así. Aunque hablaré más en detalle de esto más adelante.

Apartado técnico
Gráficamente, Judgment es prácticamente idéntico a sus compañeros de Dragon Engine, como Yakuza 6 y Yakuza Kiwami 2. Y, qué decir, no son unos gráficos precisamente feos.
En cuanto a la banda sonora, quizás Judgment se queda un poco por detrás con respecto a la saga principal, ya que no tiene unos temas tan rompedores y reutiliza varias canciones. Eso sí, su opening suena increíble.
Más allá de las clásicas físicas extrañas del Dragon Engine, no he tenido bugs per sé en el juego. Lo que sí he visto han sido bastantes errores de traducción al español. Por ejemplo, a la hora de pedir un masaje, en lugar de poder elegir «espalda», podemos elegir «atrás». También, a lo largo del juego, muchas veces dicen «máscara» donde va «mascarilla». Hay algunas confusiones de género de los personajes también. Y, como guinda del pastel, el famoso Tiger Drop de la saga se llama «Fuerza Felina» cuando lo desbloqueas, pero se llama «Caída del Tigre» cuando quieres adquirir la habilidad desde la pestaña correspondiente.
Lo peor
Misiones de seguimiento mal hechas
El concepto de las misiones de seguimiento me parece que está chulo y que pega perfectamente con un título así. Sin embargo, si están directamente mal hechas, la cosa cambia. Cuando un objetivo se aleja mucho, el juego te avisa y te pone un temporizador hasta que vuelvas a estar cerca de él, junto a una música tensa. El problema viene cuando este temporizador no aparece cuando tu objetivo se aleja, sino cuando no está en tu campo de visión. Me explico: puedes estar mirando a una columna delante de ti y tu objetivo estar a tu espalda a dos metros. Pues bien, incluso así vas a tener el temporizador con la musiquita de las narices. Por no hablar de los movimientos erráticos de algunos objetivos, lo cual nos lleva al siguiente punto.

Valles de baja inmersión
En las misiones de seguimiento, hay bastantes personas que literalmente caminan en círculos por algún motivo. Esto saca a uno completamente de la inmersión y le hace pensar que simplemente está haciendo una misión por hacerla.
Otro detalle que también hace que se pierda la inmersión es la constante actitud de Yagami como si estuviese en bancarrota y quejándose de que debe meses de alquiler. Sin embargo, conseguir dinero en el juego no es que sea precisamente una tarea difícil.
Continuando, no hay penalizaciones reales si nos confundimos de respuesta cuando tenemos que mostrar pruebas. Simplemente volvemos al punto de partida y podemos elegir otra opción sin problema.
Y, en cierto punto del juego, se quiere perseguir a un personaje para que no se le asesine. Sin embargo, este acaba siendo brutalmente asesinado y tampoco parece montarse mucho drama por ello. Extraño, cuanto menos.
Problemas de tempo
El primer par de capítulos de Judgment se puede hacer denso y lento, pues se introduce al jugador al mundo y a las mecánicas. Además, se presenta mucho contenido secundario como si fuese principal, ralentizando de forma artificial el progreso. Y no hablo de un contenido que da para otro juego entero como la Isla Dondoko de Like a Dragon: Infinite Wealth, sino de algo como carreras de drones.
Pero venga, finjamos que no pasa nada, ya que luego el juego va con buena letra. Tiene un ritmo adecuado para lo que le demanda la trama, dejando que el jugador se dé cuenta antes de algunas conexiones, incluso.
Sin embargo, el último capítulo es completamente abrupto. Sin contar el prólogo, es el único capítulo que tiene un salto temporal de un mes hacia el futuro. En un momento en el que, además, se supone que Yagami tenía prisa. Se siente como si Ryu Ga Gotoku Studio quisiese rushear completamente el final.
Lo mejor
Secundarias muy bizarras y otros contenidos adicionales
La saga Yakuza es bien conocida por sus historias secundarias bizarras, pero Judgment juega en otra liga. Tenemos a Gran Impacto, el señor que va con su miembro completamente desnudo; a un asesino en serie que escapó de prisión para una hamburguesa; o a un niño que juega al escondite con su padre escondiéndose encima de un aire acondicionado de un quinto piso. Es, además, un juego en el que te puedes hacer amigo de un NPC por ser tú el más borracho. De hecho, creo que es el juego de la saga en el que más juegan con los niveles de alcohol en las secundarias.

Y también hay otros contenidos como las carreras de drones que mencioné antes o el Mundo 3D. Si bien no creo que destaquen sobremanera, son contenidos innovadores que se agradece que estén para echar un rato a algo que no sea el mahjong —que también tiene una versión alternativa en Judgment—.
Ese momento que no tiene problemas de tempo
Que, afortunadamente, es la mayoría. La historia de Judgment se cuece a fuego lento y todos los puntos se van uniendo poco a poco. Y, cuando finalmente descubres la conexión entre todos ellos, es un in crescendo constante. A esto se le suma que Yagami es un personaje más listo que Kiryu o Ichiban y sabe leer el ambiente y arrinconar a quien quiere. Esto da pie a escenas que no hacen más que darle al jugador una sensación de poder absoluto increíble. Pondría ejemplos, pero eso supondría hacer spoilers gordos de la trama.
Judgment permite que el jugador saque sus propias conclusiones desde mucho antes y, si uno no está avispado del todo, también permite una grata sorpresa. No es especialmente predecible desde un inicio, pero tampoco es, ni mucho menos, rebuscado.
Propuestas muy jugosas
Los ataques rebotando contra la pared son una mecánica muy divertida que no me harté de spammear durante las primeras horas de juego. Luego había habilidades todavía más divertidas. Pero continuando con las propuestas, en Judgment está el nivel de reputación. Este nivel se sube haciendo amigos por Kamurocho mediante algunas misiones secundarias o simplemente conversaciones con NPCs. ¿El borracho al que mencioné antes? Ese es uno de los posibles amigos. Al subir el nivel de reputación, se desbloquean más misiones secundarias. Lo cual considero que es un buen incentivo para explorar más la ciudad.
Por la parte más detectivesca, Judgment también tiene un sistema de ganzúas y alambres para abrir algunas puertas, lo cual suma un poquito a la inmersión de detective. No obstante, creo que se podrían usar bastante más en según qué puntos del juego. Por la misma vertiente, el añadido de tener un dron y poder usarlo por casi toda la ciudad también suma. Me he recorrido todo Kamurocho en dron simplemente porque me ha apetecido verlo desde arriba.
Y, volviendo a algunos puntos que he dicho antes, el añadido de las heridas mortales creo que es un buen punto tanto para la inmersión como para que el jugador juegue con algo más de cabeza.
Conclusión
Judgment es un buen juego. Le faltaría pulir algunos detalles para brillar con identidad propia y ya sería un sobresaliente. Ya comentaré qué tal Lost Judgment cuando lo juegue.
Qué gusto da encarnar a un personaje con dos dedos de frente.
Opiniones del autor
Tras pasarme todos los Yakuza de la saga principal, ya iban tocando los spin-off, empezando con Judgment. Ciertamente, noté la parte más detectivesca, pero a menudo notaba que estaba un poco forzada de más, especialmente con las misiones de seguimiento. Diría que donde más he notado la parte detectivesca ha sido en el protagonista. Y, en lo personal, he adorado a Yagami. Me parece un personaje con un temple bastante más calmado que Kiryu o Ichiban y, a la vez, mucho más calculador. Lo cual me encanta y me parece un gran acierto para este tipo de juegos.
Eso sí, creo que tenía un potencial mucho más grande y que se le puede dar una personalidad mucho más definida. Pero tendré que jugar a Lost Judgment para comentar esto con mejor detalle.
¿A quién le recomendaría este juego?
Judgment tiene un mayor peso narrativo que el resto de los Yakuza y un menor peso de combates tan adrenalínicos. Así que mi recomendación va a ser algo similar a los Yakuza más narrativos: ¿te gusta una buena historia y disfrutar de buenos combates? Juega Judgment, no hace falta saber nada de la saga principal. ¿Leer es lava? No juegues Judgment.