El acoso escolar es una realidad que sigue vigente en muchas partes del mundo. Muchos, incluso, dirían que habría que acabar con todos los acosadores porque son escoria. Lost Judgment abarca este tema de forma directa, metiéndonos de lleno en un mundo que expresa las consecuencias del acoso escolar. Y tal vez los «malos» de la historia no estén muy desencaminados en esta ocasión.
Contexto
Lost Judgment es la secuela de Judgment y, de la misma forma, es un RPG de historia. Al igual que todos los juegos de la saga Yakuza, ha sido desarrollado por Ryu Ga Gotoku Studio y publicado por Sega. Salió en 2021 para PlayStation 4 y 5, además de Xbox One y Series X/S. En 2022, saldría para Amazon Luna y para Windows.
Además del juego base, salieron varios DLCs de pago para las consolas —como el de las Historias Escolares—, pero estos venían incluidos de forma gratuita en Steam, a excepción del Expediente de Kaito. A efectos de este análisis, los DLCs gratuitos los vamos a contar como contenido base del juego.
Premisa
Volvemos a encarnar a Takayuki Yagami. Nos situamos en 2022, después de los eventos ocurridos en Yakuza: Like a Dragon, es decir, con el Clan Tojo y la Alianza Omi disueltos. Y, en esta ocasión, Yagami va a ir a Yokohama a investigar al Instituto Seiryo para comprobar si hay casos de acoso escolar.
Sin embargo, de forma casi simultánea, se lleva a cabo un juicio por acoso sexual. El acusado, Akihiro Ehara, no solo admite abiertamente haber cometido el acoso, sino que da un mensaje antes de que termine el juicio: en Yokohama se tendría que haber recogido un cadáver. Ese cadáver pertenece a Hiro Mikoshiba, un profesor que, presuntamente, acosaba al hijo de Ehara hasta el punto de llevarlo al suicidio. Sin embargo, la policía todavía no había identificado el cuerpo de Mikoshiba cuando Ehara lanzó estas declaraciones.

Las pruebas son muy claras. Hay grabaciones de Ehara cometiendo el acoso sexual, pero algo no encaja. Yagami es informado por Saori sobre este incidente, y su investigación sobre el acoso escolar ahora va a tener que abordar mucho más terreno, ya que Hiro Mikoshiba daba clases en el Instituto Seiryo, el mismo que tiene que investigar en un inicio.
Gameplay
En Judgment, el estilo tigre era prácticamente el único utilizable de verdad, ya que la grulla estaba bastante obsoleta. Sin embargo, en Lost Judgment, la grulla cumple por completo con el cometido que tenía originalmente: los combates contra muchos enemigos. Prácticamente Yagami se pone a bailar cuando combate con este estilo. El tigre, por otra parte, sigue siendo bueno en el uno contra uno, pero hay un estilo más: el estilo de la serpiente. En teoría, este sirve contra objetivos débiles, ya que muchas acciones EX de este estilo se utilizan contra enemigos asustados, pero también es un estilo muy divertido de usar. Por tanto, el estilo tigre, aunque perfectamente viable, queda opacado por los otros dos.

En realidad, hay un cuarto estilo: el de boxeador. Sin embargo, este apenas tiene uso hasta que se completa la historia escolar correspondiente.
Como último punto del combate, quiero hacer mención a que es el primer juego de la saga que introduce quick-time events de varios botones. Es decir, que en lugar de darle solo a un botón durante un botón, le tenemos que dar a dos —en orden—. Si bien no hay muchos de ellos, se agradece el añadido.
Respecto a los demás aspectos del juego, es para mí una alegría informar de que las misiones de seguimiento se han visto drásticamente reducidas. Y no solo eso, sino que, además, se han mejorado significativamente. Ahora, en lugar de únicamente poder escondernos en coberturas, también podremos disimular mirando el móvil o atándonos los zapatos.

Además, ya no nos saltarán las alertas si nuestro objetivo simplemente no está en nuestro campo de visión.
En otro orden de acontecimientos, en Lost Judgment hay ciertos puntos que a mí me gusta llamar los puntos de chismorreo. Son lugares del mapa en los que las personas hablan de diversos temas. En algunas ocasiones, estos serán temas de los que podremos hablar con nuestras potenciales novias y, en otras, son temas que desbloquean misiones secundarias. Al escuchar un nuevo tema, podremos buscar ese tema en Chatter e ir a las ubicaciones en las que se está hablando de él.
Apartado técnico
Visualmente, Lost Judgment es prácticamente idéntico a su predecesor, excepto porque el estilo grulla tiene muchísimas más partículas en combate —lo cual lo hace ver más llamativo todavía—.
La banda sonora, por otra parte, esta vez sí que tiene una personalidad más propia, más detectivesca cuando toca. Y, también, las canciones contra los jefes son muchísimo más memorables y les encajan muchísimo más. Para muestra, un botón:
Sobre los bugs, no sé hasta qué punto el malfuncionamiento del skate cuenta como uno, pero de ello hablaré más adelante. Fuera de eso, no he tenido ningún problema más allá de algún error de traducción suelto —aunque la cantidad de ellos no está, ni muchísimo menos, cerca de la que tenía Judgment— o, si acaso, que los enemigos aleatorios tarden, a veces, unos segundos en verme.
Lo peor
Yagami monoargumental
Voy a intentar escribir esto con la menor cantidad de spoilers posible. A partir de cierto punto de la historia, una persona inocente muere. Y Yagami utiliza esta muerte casi como único argumento cuando tiene que confrontar a los antagonistas principales de Lost Judgment.
Si a esto le sumas que los antagonistas, en realidad, tienen un punto bastante sólido, a veces cuesta estar del lado de Yagami, pero es a quien manejamos, así que es lo que hay. Es como si la mayor parte de las dotes argumentativas de nuestro detective favorito cayesen por los suelos con este tema.
DLCs para platinar
Ya mencioné antes que Lost Judgment salió con algunos DLCs de pago que pasaron a ser gratuitos en Steam. Este contenido descargable tiene sus logros para completar que están en el juego base. Y, si bien en PC esto no supondría un problema, sí que lo puede suponer si digo que también están como logros aquellos que se consiguen mediante el Expediente de Kaito. El cual es un DLC que, sin descuento, vale 30€.
Es decir, que si queremos sacarnos todos los logros de Lost Judgment, toca apoquinar más de lo necesario. Y, si bien el platinar un juego no es algo que quiera hacer todo el mundo, ni mucho menos, sí que puede resultar bastante molesto para aquellos que sí sean aficionados al completismo.
El skate
En Like a Dragon: Infinite Wealth teníamos nuestro fiel OKA Surfer. Bueno, pues en Lost Judgment tenemos un monopatín, aunque tiene… carencias.
Nos desplazaremos más rápido que caminando, eso está claro. Sin embargo, los controles son algo imprecisos. Además, con la mínima colisión, Yagami se bajará automáticamente. Y, por «se bajará», me refiero a que se caerá al suelo. En Ijincho no es tan grave, ya que las calles son bastante amplias y no suele haber tantos NPCs caminando, pero en Kamurocho es horrible.

Y, como guinda del pastel, solo se puede usar en carretera. No lo puedes usar en asfalto. Y los coches también colisionan. Buena suerte.
Lo mejor
Historia
Al igual que su predecesor, Lost Judgment se cuece a fuego lento para que el propio jugador se pueda ir montando sus teorías. Hay muchos puntos aparentemente inconexos casi hasta el final, pero las pistas están ahí para quien quiera verlas. En este caso, no hay un problema de tempo como lo había en Judgment.
Además, al girar la trama en torno al acoso escolar, es mucho más fácil empatizar con según qué personajes. Muchos de nosotros conocemos a personas que han sufrido por esto y podemos conectar mejor con el mundo de Lost Judgment. Este juego, de una forma similar a Persona 5 Royal, llega incluso a hacer que te plantees si realmente estás haciendo lo correcto.
Lost Judgment no es solo una historia de acoso escolar. Es de pasar el duelo de una pérdida, de las formas posibles de sobrellevarlo, de las consecuencias para ambos bandos tras un caso de acoso. Es una historia llena de grises, donde nada es blanco o negro.
Contenido secundario yet again
Judgment ya gozaba de un buen contenido secundario. Lost Judgment da muchos pasos más allá. Las Historias Escolares son un puntazo increíble, ya que prácticamente cada una de ellas incorpora nuevos minijuegos. Carreras de skate —aunque vaya un poco de lado—, un minijuego de baile, otro de combates de robots, carreras de motos… Un montón de contenido nuevo.

Las secundarias per sé también son muy buenas e hilarantes. ¿Os acordáis de Gran Impacto? Hace su gran regreso en Lost Judgment. Por no mencionar lo guay que es desbloquear misiones secundarias escuchando chismorreos. Además, también hay dibujos de ardillas esparcidos por Ijincho y Kamurocho. Estos dibujos, al utilizar el artilugio de detective correspondiente, nos podrán desbloquear habilidades o dar objetos. Y buscar ardillas es otro gran añadido.

Las carreras de drones siguen por aquí, pero Ijincho es una ubicación mucho más grande que Kamurocho, lo cual se traduce en más variedad de circuitos y mejoras en los mismos.
Personalidad propia
Si alguno se ha leído mi análisis de Judgment, puede que recuerde que destaqué como positivo algunas propuestas interesantes que hacía. Entre otras, mencionaba las heridas mortales, las ganzúas y los alambres para las puertas y el nivel de reputación. Pues bien, casi ninguna —a excepción de las ganzúas, aunque mucho menos presentes— de esas propuestas se mantiene en Lost Judgment. Y, honestamente, ni siquiera le hace falta.
Sin embargo, donde Judgment fallaba, Lost Judgment brilla. Ya no es solo «el Yakuza de detectives», ahora es Lost Judgment. Tiene personalidad propia. Si bien sigue habiendo assets reutilizados para algunas cosas, hay más contenido propio, notándose especialmente en las acciones EX y, obviamente, en la banda sonora.
Los sutiles detalles también suman: ahora tenemos más artilugios de detective. A un perro detective, incluso. Y, si bien creo que se pueden explotar mucho más, se utilizan en sus cantidades exactas para que no lleguen a ser molestos. Además, las misiones de seguimiento son mucho más realistas que en la anterior entrega, notándose en especial el añadido de disimular.
Por si todo esto fuese poco, ahora resulta que también tenemos parkour y modo sigilo. Habrá momentos tanto de historia principal como de secundarias en los que tendremos que ocultarnos para que no nos vean, y podremos lanzar monedas para distraer a algún enemigo y asfixiarlo sigilosamente.

Y, en otras ocasiones, tendremos que trepar por los costados de algunos edificios subiéndonos por tuberías y buscándonos la vida. Si esto no es tomarse en serio el trabajo de detective, yo ya no sé qué lo podría ser.

Conclusión
Lost Judgment es un videojuego excelente, con temáticas consideradas tabú en muchos sitios, pero que las logra tratar a las mil maravillas.
Merece completamente la pena jugar a Judgment para acabar llegando hasta aquí.
Opiniones del autor
Tenía las expectativas muy altas con Lost Judgment. Había leído muchas opiniones que sostenían que era el mejor juego de Yakuza pese a no formar parte siquiera de la saga principal. Y ahora, tras habérmelo pasado y estar en proceso de platinármelo, lo único que puedo decir es que entiendo completamente esas opiniones. Por más que me guste la línea principal de Yakuza, simplemente no veo a Ichiban ni a Kiryu teniendo una trama así y solventándola de la misma forma. Y, mucho menos, con todo el contenido secundario detectivesco que ofrece la entrega.
A cada mecánica nueva con respecto a Judgment, más me iba gustando el juego. Por no mencionar la enorme cantidad de contenido secundario. Me podrían hacer un juego entero basado en el minijuego de baile, os lo juro.
Lost Judgment me ha encantado y ha entrado de lleno en mi top personal de juegos favoritos. Espero que Ryu Ga Gotoku Studio le tenga todavía algo de amor a este spin-off, porque no se merece menos. Y espero que sigan manteniendo esta calidad o que, incluso, la suban.
¿A quién le recomendaría este juego?
Si te gustó Judgment, Lost Judgment te va a encantar. Fuera de eso, mi take se mantiene igual que con su precuela: esta entrega tiene un mayor peso narrativo que muchos juegos de la línea principal de Yakuza. No obstante, los combates son mucho más disfrutables que en Judgment.
Ahora, si para ti leer es lava, entonces no toques Lost Judgment.